Los documentos que se necesitan, según la Notaría 33 de Bogotá, en su portal web, establece lo siguiente para vender una casa:
- Pago de impuesto predial del año en curso.
- Paz y salvo de Valorización expedido por IDU.
- Paz y salvo de administración (En caso que el inmueble se encuentre sometido al régimen de propiedad horizontal.)
- Certificado de tradición y libertad (Vigencia no mayor a 30 días.)
- Tradición Anterior (Escritura pública anterior)
- Fotocopia de cédulas tanto de comprador como de vendedor. (Personas naturales)
- Certificado de cámara y comercio (Persona jurídica) y acta de socios según sea el caso.
- Manifestación libre de estado civil.
- Boletín de nomenclatura
- Poder si alguna de las partes actúa mediante apoderado. (Si se trata de un poder general. Ver Tramite poder general.doc debe traer su respectiva vigencia a la fecha de la firma de la escritura)
- Carta de aprobación de crédito (Si compra con financiación ó si se trata de hipoteca)
- Certificado de existencia y representación legal expedida por la Cámara de Comercio.
- Poder del ente financiador si alguno de los dos actúa mediante apoderado.
- Permiso de venta si es la primera vez.
- Declaratoria de elegibilidad si la vivienda es de Interés social.
- Certificación de deuda o prorrata (cuando se trata de hipoteca).
- Aportar parte pertinente de área y linderos del predio cuando el Reglamento de propiedad horizontal se encuentre protocolizado en Notaria distinta.